Arizona, Atlántida, 22 de marzo de 2022.- Como parte de las actividades realizadas en conmemoración del Día Mundial del Agua, la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB) acompañó esta mañana a organizaciones de la sociedad civil del departamento de Atlántida, en el plantón que realizaron en la Carretera CA-13 a la altura del puente sobre el Río Lean; exigiendo el respeto al agua como derecho humano, cese del concesionamiento de los ríos y la revisión de los contratos de los proyectos hidroeléctricos que existen.

La coordinadora de proyectos de la FUPNAPIB, Suani Martínez, aseguró que es un compromiso de esta institución participar en actividades que estén orientadas a la defensa de los bienes naturales. “FUPNAPIB es un referente de este departamento como un defensor del agua como derecho humano, asimismo, nos oponemos a la entrega masiva de los territorios, por eso hoy estamos presente”, detalló.

Agregó que “actividades como estas, son una muestra de gobernabilidad y empoderamiento de las comunidades, ellos conocen sus derechos que les permite no ser engañados por empresarios que buscan dejarlos sin el vital líquido del agua”.

En el lugar, los participantes exigieron a las autoridades del Gobierno, establecer una política enfocada en la protección de los bienes naturales que por los últimos años han sido cedidos a la empresa privada, sin ningún beneficio para el pueblo.

FUPNAPIB es parte de la articulación de la Coordinación Interdiocesana, en las que participan varias diócesis y organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, para trabajar en conjunto por la defensa y cuidado de la casa común.

FUPNAPIB acompañó a otras organizaciones de sociedad civil en esta actividad.
Los lugareños escribieron sus exigencias en pancartas.
Participaron representantes de diferentes comunidades y municipios del departamento de Atlántida.
Mujeres, hombres, niños y niñas, asistieron a la actividad.

La coordinadora de proyectos de la FUPNAPIB, Suani Martínez, tuvo una participación dentro de la agenda.