La Ceiba, Atlántida, 14 de noviembre de 2022.- Bajo el lema “Hacia un Modelo de Monitoreo Agrobioclimático”, este día inició el Quinto Seminario Regional Centroamericano, en el que participan representantes de organizaciones copartes y aliadas de Vivamos Mejor Suiza; y que por primera vez se realiza en Honduras, siendo la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB) la organización anfitriona.

El Monitoreo Agro-Bio-Climático, también denominado “Monitoreo ABC”, es una iniciativa innovadora que pretende generar información científica de corto y largo plazo, que permita a las organizaciones asesorar mejor a las comunidades en la implementación de prácticas de adaptación al cambio climático. Por ello, se ha planteado como objetivo del encuentro, que las organizaciones participantes contribuyan al establecimiento del sistema de monitoreo de impactos del cambio climático, adquiriendo conocimientos sobre clima y territorios e intercambiando experiencias.

En esta ocasión, se cuenta con la participación de representantes de Vivamos Mejor Suiza (VMS), Asociación Vivamos Mejor Guatemala (VMG), Asociación Centroamericana Centro Humboldt (ACCH), SWISSAID Nicaragua, Fastenaktion, Skat Foundation, Asociación Ecológica de San Marcos Ocotepeque (AESMO), Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), y FUPNAPIB.

Estos seminarios, son una iniciativa impulsada por VMS a través del Programa Regional Centroamericano que es implementado por VMG; vinculando organizaciones de sociedad civil que comparten valores, principios, visiones y estrategias relacionadas a la adaptación al cambio climático en Centroamérica, particularmente en regiones de alta importancia ecológica en los países de Guatemala, Honduras y Nicaragua.

La planificación del evento se ha realizado de forma que se puedan compartir conocimientos teóricos y prácticos, a través del desarrollo de metodologías que incluyen; conferencias magistrales, trabajos en grupo, dinámicas de intercambio de conocimiento, actividades de campo, elaboración de productos, entre otros.

El evento se desarrollará durante los próximos cinco días y finalizará con una propuesta de implementación, plan de trabajo y cronograma 2023 del Modelo ABC; y, la hoja de ruta para el Monitoreo Bioclimático.