
La Fundación Parque Nacional Pico Bonito FUPNAPIB, es una organización ambientalista, organizada desde el año 1992, integrada por mujeres, hombres y jóvenes que luchamos comprometidamente por mejorar la vida de las personas de forma sostenible. Pretendemos que las y los habitantes del Parque Nacional Pico Bonito (PNPB) protejan y manejen sus territorios para su racional aprovechamiento desde un enfoque de manejo comunitario.
MISIÓN
La Fundación anhela que los Bienes Naturales del Parque Nacional Pico Bonito, y de Honduras en general, se orienten primordialmente al disfrute de los derechos fundamentales de sus habitantes.
Pretende que las y los hondureños protejan, manejen y ejerzan soberanía en sus territorios, para su justo aprovechamiento desde un enfoque de derechos humanos.
VISIÓN
En la FUPNAPIB somos facilitadores de procesos de organización social, formación y capacitación. Hacemos incidencia política a todo nivel.
Ejercemos como defensores de derechos humanos, especialmente los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, haciendo énfasis en el fortalecimiento de las comunidades para la defensa del agua y generamos evidencia a través de los procesos de investigación para contribuir al empoderamiento de las comunidades.
Contribuimos con el pueblo de Honduras siendo comanejadores del área del Parque Nacional Pico Bonito mediante el establecimiento de compromisos con la institucionalidad del Estado, adicionalmente promovemos las prácticas democráticas en las organizaciones comunitarias, la sociedad civil y las instituciones del Estado.
NUESTROS VALORES
SOLIDARIDAD
El trabajo que la FUPNAPIB desarrolla se basa en la solidaridad que todos los seres humanos debemos tener en función de bienes materiales y principios.
Definimos que todos y todas nacemos y vivimos en un Estado que debe procurar iguales condiciones para todos y todas, si esas situaciones no son así en la realidad, entonces nos corresponde luchar porque las y los menos favorecidos intenten alcanzar mejores niveles de vida.
EQUIDAD
La FUPNAPIB se declara en contra de la discriminación por condiciones de origen étnico, género, orientación sexual, credo y condición social y/o económica.
PATRIOTISMO
La defensa de la soberanía del Estado, su independencia y libertad frente a otros Estados y frente a cualquier forma de neocolonialismos es una de las luchas de la FUPNAPIB.
SERVICIO COMUNITARIO
La comunidad es el espacio de sociedad civil en donde se privilegian los derechos ciudadanos, en consecuencia la FUPNAPIB promociona y privilegia la organización comunitaria.
TRANSPARENCIA
La FUPNAPIB considera que los recursos del Estado, de la comunidad y de la fundación deben ser bienes de servicio público, en tal sentido deben ser conocidos por las comunidades y la ciudadanía en general.
DEMOCRACIA
Las formas democráticas de participación social son privilegiadas por los espacios estructurales en la FUPNAPIB y esas mismas formas son promovidas en las comunidades y en el Estado de Honduras.
COMPARTIR
Socializar conocimientos con otros.
INCLUSION Y PARTICIPACIÓN
La FUPNAPIB promueve la inclusión de jóvenes, adultos, hombres, mujeres, niños y ancianos en la toma de decisiones como formas de fomento de inclusión y participación real.
EJES TEMÁTICOS DE FUPNAPIB

Manejo del Parque Nacional Pico Bonito (PNPB)
Desde su creación la FUPNAPIB, ha trabajado por la protección y manejo sostenible de Parque Nacional Pico Bonito. Por ello unos de sus principales áreas de trabajo se basa en la planificación, administración y monitoreo del área del PNPB, en conjunto con los actores claves para identificar, prevenir y/o mitigar los factores que interfieren con las condiciones de bienestar social y cultural en las comunidades, para lograr una gestión efectiva y eficaz.

Derecho y monitoreo legal
Por ser una organización que trabaja con un enfoque de derechos humanos; actualmente se esfuerza por lograr que la población y autoridades locales del área del PNPB conozcan y desarrollen un enfoque en derechos humanos y así mismo apliquen las normativas ambientales en defensa de sus territorios. Generando alianzas estratégicas para fortalecer la legislación ambiental y la defensa de los DESCA

Uso del territorio, Autogestión y Agroecología
La FUPNAPIB, tiene una identidad ligada al territorio desde su constitución legal. Basado en ese enfoque de territorialidad, la FUPNAPIB, trabaja por fortalecer la organización social y territorial a nivel comunitario para lograr el control y uso sostenible de los medios de vida de las comunidades, a través de la organización y formación de productores de las comunidades en áreas prioritarias del PNPB, para la autogestión y resistencia a las amenazas externas, con el ajuste de dichos procesos a la realidad de la pandemia Covid-19 en el país.

Participación Comunitaria e incidencia Local y Nacional
Por ser una organización que trabaja con un enfoque de derechos humanos; actualmente se esfuerza por lograr que la población y autoridades locales del área del PNPB conozcan y desarrollen un enfoque en derechos humanos y así mismo apliquen las normativas ambientales en defensa de sus territorios. Generando alianzas estratégicas para fortalecer la legislación ambiental y la defensa de los DESCA
CONOZCA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL AGUA
PUBLICACIONES DESTACADAS
Conozca sobre las publicaciones destacadas de la FUPNAPIB
ICF aprueba nuevo Plan de Manejo del Parque Nacional Pico Bonito
Tras un proceso de construcción participativo de las comunidades ladinas e indígenas que fue liderado por el Instituto de Conservación Forestal - Región Forestal del Atlántico – (ICF-RFA) en coordinación con la Fundación Parque Nacional Pico (FUPNAPIB), la entidad...
FUPNAPIB se suma a los esfuerzos para posicionar la Justicia Climática en la agenda de país
La Ceiba, Atlántida, 21 de febrero de 2023.- La Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB), se unió a las más de 18 organizaciones de sociedad civil que participaron en el Encuentro Regional de Comunicación, realizado por OXFAM Centroamérica, para realizar un...
FUPNAPIB e ICF establecen acuerdos para trabajar en conjunto en pro del Parque Nacional Pico Bonito
La Ceiba, Atlántida, 07 de febrero de 2023.- Con el fin de establecer sinergias de trabajo, este día coordinadores de Proyectos de la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB), socializaron ante el equipo técnico de la Regional Forestal del Atlántico del...
En Cabildo Abierto: Se ratifica el municipio de San Francisco Libre de ZEDES, Proyectos Hidroeléctricos y Mineros; y, se revalida que se mantengan los límites del PNPB
San Francisco, Atlántida, 19 de diciembre de 2022.- Con la participación de más de 200 personas, ayer en Cabildo Abierto se ratificó al municipio de San Francisco libre de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), Proyectos Hidroeléctricos y Mineros; y que se...
FUPNAPIB implementa Proyecto de Conservación de Especies Arbóreas Amenazadas en el Parque Nacional Pico Bonito
La Ceiba, Atlántida, 13 de diciembre de 2022.- Con el fin de conservar cuatro especies de árboles que están en peligro de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias al apoyo de Fauna y Flora...
Aprobado Modelo de Monitoreo AgroBioClimático en el Quinto Seminario Regional Centroamericano
La Ceiba, Atlántida, 24 de noviembre de 2022.- Con éxito se desarrolló el Quinto Seminario Regional Centroamericano, en el que el cooperante Vivamos Mejor Suiza, aprobó y financió la implementación del Modelo de Monitoreo AgroBioClimático (Monitoreo ABC), presentado...
TdR Servicios profesionales para determinar el tamaño de las poblaciones, estructura por edades y distribución de cuatro especies arbóreas amenazadas en la zona de incidencia del PNPB
Inicia Quinto Seminario Regional Centroamericano: Hacia un Modelo de Monitoreo Agrobioclimático
La Ceiba, Atlántida, 14 de noviembre de 2022.- Bajo el lema “Hacia un Modelo de Monitoreo Agrobioclimático”, este día inició el Quinto Seminario Regional Centroamericano, en el que participan representantes de organizaciones copartes y aliadas de Vivamos Mejor Suiza;...
FUPNAPIB integra Mesa Departamental Ambiental y Cambio Climático
La Ceiba, Atlántida, 28 de septiembre 2022.- En la sede de la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB), se conformó la Mesa Departamental Ambiental y Cambio Climático, integrada por representantes de las Organizaciones de Sociedad Civil, instituciones...
FUPNAPIB fortalece la Red de Observadores Climáticos Comunitarios del Parque Nacional Pico Bonito
La Ceiba, Atlántida, 07 de septiembre de 2022.- Gracias al apoyo de Vivamos Mejor Suiza y MISEREOR, la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB), instaló dos nuevos pluviómetros, uno en la zona sur y otro en el norte del Parque Nacional Pico Bonito (PNPB); con...