FUPNAPIB
  • Inicio
  • Conocenos
    • Conocenos
    • Historia
    • Organizaciones Relacionadas
    • Área de Infuencia
    • Elementos del Plan de Acción 2020
  • Ejes Temáticos
    • Derecho y Monitoreo Legal
    • Manejo del Parque Nacional Pico Bonito
    • Participación Comunitaria e Incidencia Local y Nacional
    • Uso del Territorio, Autogestión y Agroecología
  • Bosques y Biodiversidad del PNPB
    • Ecosistemas
      • Bosque de Nublado
      • Bosque de Latifoliado
      • Bosque de Pino
      • Bosque Mixto
      • Bosque Deciduo
    • Biodiversidad del PNPB
      • Aves
      • Anfibios
      • Reptiles
      • Mamíferos
      • Insectos
      • Plantas
      • Hongos
      • Arácnidos
      • Crustáceos
      • Peces
      • Moluscos
    • Importancia antropológica y cultura
      • Belleza Escénica
      • Cultural
      • Importancia Natural Turística
  • Publicaciones
    • Planes e investigaciones científicas
      • Plan de Manejo y Planes Específicos
      • Plan de Manejo Versión Popular
      • Informes Ilustrados
      • Investigaciones
      • Campañas y Capsulas Educativas
    • Infografías
      • Infografías de Biodiversidad
      • Infografías ecosistemas
      • Infografías Clima
      • Infografías Agua
      • Infografías Suelo
    • Videos
  • Comunicados
    • Alertas
    • Pronunciamientos
  • Galería de Imágenes
  • Contacto
Seleccionar página
Día internacional de la Madre Tierra

Día internacional de la Madre Tierra

por admin | Abr 22, 2021 | Derecho y Monitoreo Legal, Destacado

  Origen en una década en la que el medio ambiente saltó al plano internacional   La Asamblea General designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009.   Su origen se remonta a 1970, un periodo en...

Entradas recientes

  • Elaboración de plan de trabajo de la Junta Administradora de Agua del municipio de San Francisco
  • Jornada de socialización de la herramientas para relevar conflictos ambientales con los CLADH de El Porvenir y San Francisco
  • Términos de Referencia para la contratación de un/a Asistente de la Coordinación del Proyecto: “Defendiendo los Derechos & Bienes Naturales de los Indígenas Tolupanes y Comunidades Rurales en el contexto de COVID-19 en Honduras”.
  • Términos de Referencia para la contratación de un/a Especialista local de Comunicación y Divulgación del Proyecto: “Defendiendo los Derechos & Bienes Naturales de los Indígenas Tolupanes y Comunidades Rurales en el contexto de COVID19 en Honduras”.
  • Términos de Referencia para la contratación de un/a Facilitador/a Técnico Local en Incidencia y Temas Jurídicos, del Proyecto: “Defendiendo los Derechos & Bienes Naturales de los Indígenas Tolupanes y Comunidades Rurales en el contexto de COVID19 en Honduras”.

Archivos

  • mayo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • enero 2019
  • agosto 2016
  • noviembre 2014
  • abril 2014

Comentarios recientes

    Areas Temáticas

    • Derecho y Monitoreo Legal
    • Derechos Humanos
    • Destacado
    • Manejo del Parque Nacional Pico Bonito
    • Participación Comunitaria e Incidencia Local y Nacional
    • Participación, Bienes Comunes y Agroecología
    • Pronunciamientos
    • Publicaciones
    • Uso del Territorio, Autogestión y Agroecología
    • Facebook
    • Instagram
    FUPNAPIB 2020 - Desarrollado por clickitla.net